¿Y qué es el sarro?¿A qué se debe? Comienza con una placa dental: las bacterias de la boca se asocian con la saliva y descomponen los restos de comida. Estos restos se alojan entre los dientes y encías. Si esta acumulación de bacterias y materia orgánica se va
Factores que favorecen la aparición de sarro:
– edad: generalmente aparece en todos los perros a partir de los 5 años, aunque hay diferencias según las razas.
– problemas digestivos o renales, que provocan que se acumule el sarro más rápidamente.
– alimentación blanda: alimentos húmedos o caseros que se amontonan más fácilmente entre los dientes.
– perro pequeños (Yorkshire) y braquicéfalos: tienen los dientes más pequeños y pegados entre sí y suelen ser perros más mimados por los dueños; se le suele dar comida casera que es un factor importante en la aparición de sarro, premios…Y les dejan acercarse mucho a la cara, por lo que es más fácil notar un problema de halitosis.
¿Cómo evitarlo? Una vez que aparece el sarro no lo podemos quitar uno mismo ni con cepillado ni con nada, puesto que es como una piedra; aquí ya tendría que intervenir el veterinario y hacerle una limpieza de boca con ultrasonidos, en la clínica y bajo anestesia. Pero con una serie de medidas preventivas, podemos atrasar este problema.
La mejor es el cepillado de los dientes 2-3 veces a la semana. Se deben usar productos de limpieza dental específicos para perros y no los de uso humano (pueden irritar el estómago además de ser tóxico si se lo
Que te cuesta horrores manipularle la boca. En el mercado existen multitud de productos con diversas aplicaciones. Existen enguajes orales en forma de aerosol (lo aplicas directamente en los dientes, sin necesidad del cepillado porque el mismo perro los distribuye con el lamido) o líquidos que se aplican en el agua de bebida.
Recuerda que la higiene bucal es un aspecto muy importante en la salud de tu mascota. Es conveniente una revisión periódica por parte del veterinario (por rutina se suele revisar los dientes en cada vacunación anual). Vigila la boca de tu perro y si tienes alguna duda, acude a tu veterinario de confianza.
Estas medidas también se pueden aplicar a los gatos, pero como imaginareis, es más complicado que se dejen. Pero oye, se puede intentar.
¿Qué productos utilizas en la higiene bucal de tu perro? ¿Cuál te ha funcionado mejor?
Llevamos a mi perrita Yorki a limpieza dental a la veterinaria, sin embargo quedó mal luego del procedimiento sin poder respirar, ellos dicen que fue que comió algo, yo no vi que comiera nada desde 12 horas antes, mas parece que alguna suciedad de los dientes se le fue hacia dentro, ha quedado ingresada con oxígeno, cual es el pronóstico?
Buenas Raul.
Es complicado dar un pronóstico sin saber qué tiene, cómo ha sido la operación, cómo de grave está el paciente y sin saber que está haciendo tu veterinario.
Si el diagnóstico es una neumonía por aspiración, el pronóstico dependerá de cómo de rápido se haya actuado, el tipo de bacteria presente, el grado de compromiso pulmonar, tipo de antibiótico escogido, edad y estado inmunológico previo del animal……
Siento no poder decirte más. Te agredecería que me informases que tal evoluciona. Espero que se mejore
Un saludo