HISTORIA DEL GATO SIAMES
Esta bonita raza de gato tiene su origen en Tailandia (Lo que antiguamente se llamaba Siam), y ya existen referencias a especímenes de esta raza de gato en manuscritos del siglo XIV. Con el paso del tiempo fue extendiéndose por el resto de países pero no llego a europa hasta el siglo XIX, participando en la exposición felina de Londres de 1871, como curiosidad diremos que no tubo demasiado éxito la presentación del gato siames en esta exposición. ¿Curioso verdad? Con el éxito que ha tenido con el paso del tiempo…
La raza fue reconocida en la década de 1930, siendo hoy en día la raza de gato con pelo corto mas difundida, aunque paradógicamente, ha perdido bastante protagonismo en favor de razas, en cuya aparición participo.
MORFOLOGÍA DEL GATO SIAMES
El siames es ella raza de gato mas representativa del tipo morfologico exotico, con el cuerpo de tamaño medio, largo, esbelto, elegante y musculoso. Las extremidades son largas y delgadas, aportándole esa elegancia tan característica en esta raza, con las patas posteriores algo mas altas que las delanteras. Con cola larga y delgada terminada en punta. Cabeza con forma de cuña que nace en la nariz y se abre hasta las orejas. Las orejas de los gatos siameses son grandes y puntiagudas. Tienen lo ojos medios, almendrados y ligeramente inclinados hacia la nariz (oblicuos) y de color azul intenso y brillante. Este tipo morfologico, es compartido por otras 3 razas de gatos: El gato balinés, el gato oriental y el gato javanés. Mas adelante hablaremos mas detenidamente de estas razas.
CARÁCTER DEL GATO SIAMES
Las hembras son muy precoces en cuanto a alcanzar la pubertad se refiere, aproximadamente llegana esta etapa a los 5 meses, siendo ademas muy prolificas, llegando a tener camadas superiores a las 5 crias. Durante el celo se convierten en animales muy escandalosos, juntando sus ansias de cariño con los maullidos, pueden resultar un poquito cansinos.
Al no tener el pelo largo no requiere de unos cuidados excesivos, pero esta raza en concreto aprecia la compañia de sus cuidadores, y normalmente les agradan estos cuidados. Esto hace que no toleren demasiado bien la ausencia de sus cuidadores por periodos muy prolongados de tiempo. Son gatos muy limpios y curiosos.
ENFERMEDADES COMUNES DEL GATO SIAMES
Todas las razas, tanto de gatos como de perros, tienen sus propias enfermedades comunes. Vamos a hacer un pequeño resumen de cuales son las alteraciones mas comunes para los gatos siameses.
Estrabismo: Como los humanos, hay varias razas de gato que pueden padecer esta patología, consiste en una posición anómala del globo ocular. Aparece por una lesión en los músculos extra-oculares.
Neoplasia mamaria: Los tumores de mama en los gatos son malignos en torno al 80%-90% de los casos. Se da en gatas mayores, entre los 10 o 12 años, pudiendo aparecer antes.
Desórdenes de la conducta: El gato siames es propenso a tener miedos o incluso a ser agresivos en algunos casos, asi como los cambios de temperamento durante los celos.
Esperamos os haya gustado este nuevo articulo sobre el gato siames. ¿Tienes un siames y quieres mas información? Os dejamos este otro articulo sobre los mejores rascadores para gato.