Categoría: Enfermedades - Blog de mascotas – MasQueLadridos
13 10, 2020

Doberman o Dobermann

Autor: | Categoria: Cuidados de tu perro, Enfermedades, Perro, Razas de perros

El Doberman es un perro muy poderoso, protector natural de su familia, con quien crea uno de los lazos entre animales y humanos más fuertes que se ven entre las razas de perros. Los dóberman son perros de tamaño entre mediano y grande con un aspecto elegante. Ademas son unos animales extrremadamente inteligentes y con […]

19 04, 2019

Orugas procesionarias de los pinos y perros, ¡peligrosa combinación!

Autor: | Categoria: Cuidados de tu perro, Enfermedades, Perro

Las orugas procesionarias o Thaumatipoea pityocampa son unos insectos con capacidad urticante que se encuentran en los pinos y que provocan graves estragos si tu perro entran en contacto con ellas. A finales de verano, la mariposa de esta especie pone huevos en las hojas de los pinos que eclosionan al de unos días. De […]

2 05, 2017

¿Qué es la sarna demodécica?

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

La sarna es una enfermedad de la piel causada por los ácaros, unos parásitos no apreciables a simple vista que habitan en la superficie de la piel y del oído externo. Estos ácaros producen alteraciones en la piel que se pueden traducir en ocasiones en el que la mascota se rasque y se produzca graves […]

31 01, 2016

¿Tu Bóxer se desmaya habitualmente?

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

¿Tu Bóxer se fatiga rápidamente cuando le sacas a paseo? ¿Intentas jugar con él a la pelota y de repente se desamaya? Posiblemente tenga una patología en el corazón. Una de las más frecuentes en esta raza es la «Cardiomiopatía Arritmogénica del Bóxer» (ARVC). La Cardiomiopatía Arritmogénica del Bóxer es una enfermedad hereditaria genética de […]

24 11, 2015

¿Qué es la sarna sarcóptica?

Autor: | Categoria: +QLadridos, Enfermedades, Perro

Como ya apuntamos en «¿Qué es la sarna demodécica?», la sarna es una enfermedad de la piel causada por los ácaros, unos parásitos no apreciables a simple vista que habitan en la superficie de la piel y del oído externo. Estos ácaros producen alteraciones en la piel que se pueden traducir en ocasiones en el […]

26 05, 2015

¿Qué es la leishmaniosis del perro?

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

Últimamente no hace más que salir anuncios en la televisión anunciando pipetas y collares que previenen de la «temible leishmaniosis». Pero, ¿sabés en verdad qué es? La leishmaniosis es una enfermedad provocada por un protozoo (parásito) llamado Leishmania infantum que es transmitido a los perros a través de la picadura de un insecto (que actúa […]

30 01, 2015

¿Conoces el síndrome braquicefálico del Bulldog?

Autor: | Categoria: Cuidados de tu perro, Enfermedades, Perro

  Ya ha pasado 2014, y os hago una pregunta ¿Cuál ha sido la raza de moda? ¡¡¡¡¡¡El Bulldog Francés!!!! Ya sabéis, esa perrito pequeño y robusto con unos ojos y orejas saltones y que en algunas tiendas lo venden como «el perro ronquiditos». Calificativo que se usa para llamar la atención del posible comprador […]

14 11, 2014

El moquillo o distemper canino

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

El moquillo canino o distemper o enfermedad de las almohadillas duras es una enfermedad que se incluye dentro de la pauta de vacunación de nuestro perro. Es una enfermedad provocada por un virus ARN del género Morbillivirus y familia Paramyxoviridae. Es una enfermedad vírica y multisistémica (afecta a varios órganos) y a pesar de que afecta […]

12 09, 2014

Parvovirosis canina

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

La parvovirosis canina es una enfermdedad muy contagiosa producida por un virus que afecta a cachorros (<8meses) y frecuentemente es mortal. Provoca gastroenteritis hemorrágica aguda y miocarditis. Existe dos tipos de parvovirus: – Parvovirus canino tipo 1 (CPV-1): no causa enfermedad entérica o es muy leve. Se ha asociado con neumonías y miocarditis en cachorros […]

21 08, 2014

Vacunación del perro

Autor: | Categoria: Enfermedades, Perro

Se recomienda vacunar contra el moquillo, la parvovirosis y la hepatitis a todos los perros menores de 6 meses y a los adultos con historial de vacunaciones desconocido. La primovacunación contra parvovirosis se realiza a las 6 semanas de edad y se recomienda administrar en total tres dosis, con un intervalo de 3-4 semanas entre […]