Aprovechamos también a escribir este articulo por la reciente muerte del perro mas grande del mundo, Zeus, un gran danés que ha fallecido hace unos días, el año que iba a cumplir 6 años. Anteriormente, en octubre de 2013 falleció también el que hasta la fecha era el mas grande, también un gran danés, como no, Giant George. Este murió a los pocos meses de cumplir 8 años. Ambos llegaron a superar 1,10 metros del suelo hasta su hombro y los 2 metros cuando se sostenían sobre sus patas traseras.
Gran Danés, Dogo Alemán, Alano Alemán, Great Dane, Deutsche Dogge
Estos son algunos de los nombres con los que se conoce al Gran Danés. El más conocido de todos ellos es sin duda el de Dogo Alemán. Lo lógico seria pensar que puesto que se llama Gran Danés, provenga de Dinamarca, pero su otro nombre, Dogo Alemán, hace que nos entren las dudas. Por eso lo primero que vamos a intentar aclarar es el origen de esta raza de perro.
ORIGEN
Se dice que el Gran Danés, desciende en parte de una raza llamada Alano. Esta raza de perro llegó a Europa debido a la emigración de un grupo étnico Iraní del mismo nombre, que se vio obligado a dejar sus tierras con la llegada de los hunos. Como ocurre en casi todas las razas, no se conoce del todo cuáles fueron todos los cruces realizados hasta llegar al estándar actual, pero sí que se conocen algunas de las razas que tuvieron que ver en mayor o menor medida.
La principal, como ya hemos comentado antes, es el alano, pero posteriormente en Alemania se procedió a cruzarle con el Bullenbeiser, que es una especie de Mastín y Galgo.
Ésta en una de las teorías pero, como casi siempre, existen varias; otra de las más establecidas es la que dice que existió, hace mas de 2000 años, una especie de perro bastante semejante al Dogo Alemán, pertenecientes a los Asirios. Se dice que sus habilidades de buen cazador eran utilizadas por este pueblo para llevar el sustento a sus familias.
CARÁCTER
Se trata de una raza que pese a sus facciones serias, tiene un carácter discreto y dulce. Además posee una gran inteligencia. El Gran Danés, es una raza de perro bastante desconfiada con los extraños y con un instinto de protección hacia sus propietarios muy desarrollado. A pesar de su gran tamaño, no suelen presentar problemas con los niños, siendo en muchas ocasiones más cariñosos con ellos que con el resto.
Están especialmente indicados para utilizarlos como perro guardián, como el pastor belga malinois del que ya hablamos en un articulo anterior. Su instinto de protección le hace un ejemplar magnífico para cuidar la casa. Son perros adecuados para casas de campo con terreno, ya que tener a un perro de esta características corriendo por un piso, es bastante similar a tener un caballo galopando por el salón…
ASPECTO FISICO
Se trata de un animal que por su tamaño tiene un excelente porte, muy serio y señorial. Esto le otorga una elegancia difícil de conseguir por ninguna otra raza de perro. Su cuello es largo y arqueado. Al igual que el Dogo de Burdeos o el Basset Hound, cuentan con unos belfos sobresalientes y las comisuras del labio inferior son muy marcadas, lo que normalmente se traduce como razas de perro más generadoras de baba.
Sus orejas son triangulares y las tienen dobladas hacia adelante. Tiene un pelaje corto y muy tupido. En el estándar se establecen las capas (colores) que están aceptadas para el Gran Danés. Entre ellas están la leonada, atigrada, azul, negro o arlequinada. Su cola es larga y se va estrechando en la punta
Consejos
Recordad que los mililitros de medicamento que los veterinarios administramos a los perros, dependen entre otros muchos factores, del peso del animal. Con un perro tan grande, la dosis debe ser mayor, lo que se verá posteriormente en la factura.
Los perros de estas características generan gran cantidad de baba, lo que puede resultar bastante molesto.
Son perros que necesitan un gran espacio donde vivir y ejercicio diario.
Los perros grandes de tórax profundo como el Gran Danés, San Bernardo o Weimaraner al igual que aquellos que comen mucho rápidamente o los que hacen ejercicio justo después de comer, son más propensos a tener dilatación-torsión de estómago.
Ufff buenísimo el artículo, acabo de descubrir vuestro blog y estoy flipando!! jajaj Me encanta el diseño y lo que publicais, de perros, de gatos, animales exóticos… ¡¡vaya cracks!!
En cuando al gran danés, yo tuve uno hace muchos años y la verdad es que como digo yo «son muy buena gente» jeje, un perro muy noble, muy bueno.
Enhorabuena por el blog, ¡un abrazo!
Muchas gracias por tu comentario.
esperamos verte por aqui amenudo.
Un saludo
Pingback: Pastor Belga Malinois: Caracteristicas, Comportamiento e Historia