CONSEJO : haz un botiquín de primeros auxilios personalizado para tu mascota.
El recipiente debe ser resistente, ligero, que abulte poco, y a poder ser impermeable. Si buscas videos en internet, la gente hace maravillas con cualquier material y se monta cada accesorio de alucinar. Pero algo útil, y relativamente económico, es usar un «taper» de guardar comida del tamaño adecuado según lo que necesites meter. Luego lo puedes personalizar a tu gusto.
Otro puede ser la típica caja multiusos con compartimentos, aunque muchas son un poco armatoste y no son útiles si por ejemplo te vas de viaje con tu fiel compañero.
Ahora vamos a hablar del material. En él meteremos dos clases de materiales: los indispensables y los específicos para tu mascota.
Material indispensable:
– gasas: a poder ser estériles, de las que vienen precintadas en varias unidades.
– agua oxigenada
– alcohol
– povidona yodada («betadine»). Hay que tener cuidado porque quema la piel. Se puede rebajar con agua para el tratamiento de heridas.
– esparadrapo (mejor de tela)
– vendas: en el veterinario se usan vendas autoadhesivas muy buenas, pero son muy dificiles de conseguir. Puedes usar las vendas convencionales.
– pomadas antibióticas
Material espécifico: aquí incluímos todos los tratamientos que nos haya prescrito el veterinario. Un ejemplo son los colirios, los antibióticos, antiparasitarios, protectores gástricos….
– las pinzas típicas para depilar, que te pueden servir para quitar espigas o garrapatas, o cualquier objeto extraño que se encuentre en las heridas de tu mascota, siempre que no
– unas tijeras. A poder ser romas, sin punta, y un poco curvas. Son más fáciles de manejar y menos peligrosas. Con ellas podemos cortar los vendajes o eliminar los pelos que rodean las heridas para una mejor limpieza de la misma. En un principio puedes conseguirlas en la farmacia
– un cortauñas
– un termómetro (digital)
– jeringas de 2 y 5ml, y agujas. Con ellas puedes lavar las heridas al echar el suero o el desinfectante a presión, arrastrando consigo toda la suciedad. También sirve para administrar ciertos medicamentos si tiene un tratamiento instaurado por tu veterinario.
Anímate y hazte uno. ¿Quieres compartirlo con nosotros? Envíanos tus fotos.
Muy aconsejable, mucha de las cosas las tengo, pero voy a ponerlo todo junto y coger lo que falta que luego en caso de urgencia esta todo desperdigado
muy aconsejable tenerlo todo a mano porque si no, lo mas probable, es que te eches las manos a la cabeza y corras por toda la casa sin encontrar nada. Animaos y enviadnos vuestras fotos del botiquín.