Doga, yoga para perros

El doga, yoga para perros, ruff yoga o también llamado dog yoga, es una práctica que se está poniendo de moda en los últimos tiempos. En el vídeo que os hemos dejado arriba podéis conocer un poco más de esta relajante práctica, vista desde el punto de vista del programa MASCOTEROS, de PELOPICOPATA.

Como su propio nombre indica consiste básicamente, en la práctica del yoga con nuestros perros. Esto puede llevar a equívocos, ya que no es que nuestros perros tengan que ponerse a hacer posturas raras ni nada de esto, sino que nos acompañaran mientras nos relajamos haciendo yoga.

El doga o yoga para perros, apareció por primera vez a lo largo del año 2011, cuando en Florida, una profesora de yoga tradicional llamada Suzi Teitelman, comenzó a incorporar a su perro de raza Spaniel en sus clases. Todo comenzó como una coincidencia, pero se dio cuenta de que el joven cachorro interactuaba con sus alumnas de yoga, creando de esta manera un ambiente muy particular.

Además también percibió que desde que su perro empezó a participar en las clases, se  le veía mucho más relajado y feliz, por lo que tomo la decisión de cambiar sus clases tradicionales, aportando la posibilidad de que las alumnas que quisiesen, llevasen sus perros a las clases. Así es como surgió la idea del doga.

De esta manera ya no tendrían que preocuparse de que el animalito este solo en casa, sino que además conseguirán que su perro reduzca su ansiedad y sea un poquito más feliz.

Al principio, dependiendo las características del perro puede resultar complicado dominarlo y conseguir que forme parte de las clases como a su compañero le gustaría, sobre todo si estamos hablando de animales de gran tamaño.

Además estas clases de doga pueden ayudar a socializar a nuestros animales, ya se juntaran con otros perros de diferentes razas con los que podrán hacer amistad.

Deberéis tener cuidado si consideráis que vuestros perros puedan tener problemas con otros de su misma especie, ya que lo que a priori es una sesión de relax, tanto para el perro como para los propietarios de los animales, se puede convertir en una desagradable velada por culpa de un posible enfrentamiento entre ellos.

La señora Teitelman, la inventora del doga, vende en su página web, los DVDs de sus clases, pero lo más recomendable es poder practicarlo con otros, de esta manera podremos compartir estas sensaciones con otros propietarios, además de conseguir que nuestro perro se socialice mucho más.

Practicar doga, no es una tarea sencilla, ya que conseguir encontrar un instructor de yoga que esté dispuesto a dar su clase con perros, no es muy habitual. Por eso, se suelen organizar grupos en muchas ciudades, en las que apasionados de esta práctica se reúnen en parques para poder hacer doga con sus perros.

Si estas interesado en practicarlo con tu perro y no sabes dónde encontrar un punto en el que se practique el doga, lo mejor que puedes hacer es estar atento/a por si ves algún grupo practicándolo y preguntarles directamente a ellos. Si no tienes la suerte de encontrarte con un grupo de apasionados del doga, puedes preguntar a instructores de comportamiento y adiestradores, ya que puede que conozcan a algún lugar donde poder practicarlo. Si ninguna de estas dos opciones resulta, prueba a consultar a tu veterinario habitual, puede que tengas suerte y tenga algún otro cliente que lo practique y pueda poneros en contacto.

¿Eres un apasionado del doga?¿Te gustaría empezar a practicar doga con tu perro?¿Sabes de algún sitio en el que se practique este particular deporte? Cuéntanoslo en nuestra sección de comentarios y ayuda a otros usuarios a encontrar un punto en el que practicar DOGA.

Si te ha gustado el articulo, suscribete y recibirás las novedades de MasQueLadridos

2 thoughts on “Doga, yoga para perros

    1. MasQueLadridos Autor

      Buenas Victoria. No hemos encontrado ningún centro que imparta clases de Doga por España. Sin embargo, hay una empresa llamada «LealCan Adiestramiento» que incluye este servicio. Puedes ponerte en contacto con ellos. Trabajan en Madrid, Barcelona y Guadalajara, pero igual saben de algún profesional de tu zona. Si al final encuentras a alguien, te invito a que nos cuentes tu experiencia. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *